
Es la etapa más difícil como ser padres. No importa es que situación de nuestras vidas estemos pasando, buenas o malas, nivel social, si somos padres solteros o trabajamos mucho. Cualquiera que sea nuestra situación- la adolescencia es algo que no podemos evitar. Sin duda es la etapa mas temerosa por todos los padres y mucho más difícil.
Como padres, siempre queremos hacer lo mejor para nuestros hijos. Sin embargo, no sabemos como balancear a lo que ellos necesitan, desean y tienen que tener. O el error más común que tengan es algo que nosostros no tuvimos; tenemos que simplificar lo que realmente nuestros hijos quieren. Ellos están expuestos a muchos peligros mientras están buscando nuevos propósitos de vida, nuevos amigos, nuevas experiencias, y lastimosamente lo que en casa no hay, atención, amor, pertenecer a un grupo, lealtad.
Nadie se escapa de eso. Y las preguntas de todo siempre son, “¿Papa cómo podemos ayudar a nuestros hijos? ¿Cómo podemos entenderlos? ¿No se que pasa con él? ¿Está muy cambiado?” Hay cosas que como papas a veces se salen de control, y no sabemos como manejarlas. Hay muchas cosas que tenemos que empezar haciendo diariamente con nustros hijos adolescentes y no adolescentes.
Primero. DECIR CUÁNTO LOS AMAMOS.
(Cada mañana y cada noche que se los da un “te amo” y un abrazo, hacemos la diferencia)
El amor es un factor muy importante en este etapa. Cuando nuestros hijos dejan de saber el amor que sentimos por ellos, significa mucho. Esto es un gran motivo por lo que ellos busquen actividades ilicitas o malos compañeros.
Segundo. SEGURIDAD EN EL INTERNET
En este época, el siglo 21, la tecnología está muy avanzada. Ya no hay impedimentos para tener control de las actividades de nuestros hijos, saber que hacen, que suben o escriben en las redes sociales, incluso hasta donde se encuentran. La tecnología aparte de tener buenas ventajas, a nivel educativo, de comunicación y social, se ha convertido en un monstruo, en un depredador, acosador para nuestros hijos. Adolescentes solitarios, hijos descuidados, padres ausentes; ellos buscan en estas aplicaciones. El sentimiento o el querer es pertenecer a un grupo donde seas aceptados. Hay maneras de como padres, poner a salvo a nuestros hijos del internet. Como padres, tenemos el derecho y la obligación, de saber todo lo que ellos hacen, y controlarlo. Ya que ellos están espuestos a muchos peligros.
A) El celular para un adolescente es un lujo o necesidad. Tiene ventajas y desventajas, hay que analizar cada una de ellas. Debe ser más una necesidad, que un simple lujo. Ya que como padres, nosotros tenemos el discernimiento, para tomar la mejor decisión. No dejarnos proteger por manipulaciones o chantajes.
B) BULLYING cibernético, si nuestro hijo tiene un celular por necesidad, tenemos que tener cuidado, con quien habla, con quien comparte fotos o videos, mensajes o los post en redes sociables. Ya que a veces nuestros hijos sufren de cyberbullying por sus mismos compañeros de la escuela. Cada día, más entre estos mismos compañeros se humillan alguien por tener menos posibilidades o ser menos populares. Una ve este problema con más frecuencia y tenemos que vigilar desde muy cerca lo que nuestros hijos se hacen eso.
C) Compartir fotos o videos, tenemos que tener muchas comunicación con nuestros adolescentes, crear un lazo de confianza, enseñarles y dejarles saber que ellos pueden contar con nosotros. Aparte de ser sus padres, podemos hacerse sus confidentes o amigos. Advertir de los peligros que hay en compartir fotos o videos inadecuados, con personas desconocidas o conocidas. Hay un riesgo a su integridad hacia su cuerpo. Sea necesario respetarse y fortalecer sus valores como familia.
Los peligros se encuntran en todas partes, en los juegos de consola, los juegos en live, las redes sociales, enseñemos hacer responsables con las cosas que comparten y suben.
D) Estén al pendiente de ellos, revisar sus mochilas, hacer tareas juntos, saber que hacen en la escuela, actividades estracurriculares. Asistan a las conferencias en las escuelas, con los maestros. Supongan a sus amistades, donde viven, y a los padres de sus amigos. Tengamos que involucrarnos más con ellos, en cualquier actividad hacer acto de presciencia.
Desafortunadamente en Annapolis MD, estamos sufriendo muchos ataques a nuestros jovenes latinos, hombres y mujeres. Las pandillas están amenazando a la seguriad de nuestros hijos. Ellos queriendo acercarse a ellos, reemplazando la necesidad de buscar nuestra atención y amor de sus padres. Ya han sido varias vidas que hemos perdido, mucha tristeza y dolor en nuestra comunidad. Como padres olvidamos que nuestra prioridad son nuestros hijos, y nos enfocamos en lo material, en ves de la emocional. La falta de oportunidades en nuestros paises, hace que solo nos enfoquemos en el trabajo y dejemos de desempeñar el papel más importante: el de ser papas.
La policia de la ciudad de Annapolis, Maryland están dispuestas con la colaboración de las escuelas intermedias y superiores.
La comunidad va a ofrecer recursos, para enseñarnos a acercarnos a nuestros hijos, aprender mas tecnología, y para estar más al pediente de ellos.
Cada recurso es gratis.
También hay seminarios gratis para nuestros jovenes. Las librerías de la ciudad están abiertas para preguntas y orientación de cualquier tipo.
Boys Scouts, también tienen programas para nuestros jóvenes. Si estén interesados en actividades donde puedan ejercitarse más, terner actividad fisica y aprender a tener metas, esfuerzo y superación.
Hay muchos recursos y muchas personas que están interesados, en ayudarnos. Pero no lo es de toda responsabilidad de segundas personas, en cuidar de nuestros hijos. Los valores, los buenos ejemplos, la comunicación en la familia, es fundamental para la formación de nuestros hijos.
Los jovenes piensan que porque estamos en esta epoca de la tecnología, la moda y todo lo que conlleva a esta nueva generación, pueden manipularnos, mediante chantaje para obtener cosas materiales, dándonos sus opiniones y punto de vista a favor de ellos para coseguirlos, y todo es como una cadena, nos lleva al mismo punto abuso y presión por medios de los estudiantes en las escuelas, causando bulling.
Tenemos que hacer jovenes fuertes, seguros y confidentes. Empiezan con la comunicación, platicando de nuestra cultura, de nuestro pais de origen, de nuestras experiencias cuando eramos jovenes, de nuestros fracasos y éxitos. Explíquenlos cada esfuerzo tiene su recompensa y se le llama superación. Hablen de lo que está pasando en la comunidad, de los peligros, el uso y consumo de las drogas y de las armas blancas en la escuela. Hablen acerca de las buenas amistades y les ofertamos nuestra amistad como padres, que no hay mejores amigos que nosotros.
En las escuelas de nuestros hijos podemos buscar ayuda, mejor dicho apoyo, ya que es el segundo lugar donde ellos están la mayor parte del día. Hay momentos en que aunque hagamos lo mejor posible, tal ves hagan malas circunstancias que no podamos controlar. En la escuela hay apoyo sabias que podemos encontrar:
- Consejeros: son profesionales en la salud mental, para apoyar a nuestros hijos desde las escuela.
- Sicólogos: son trabajadores para las escuelas para ayudar a nuestros hijos a encontrar al éxito profesional.
- Trabajadora social: tienen los recursos para ayudar al estudiates y/o familia con cualquier necesidad, ya sea comida, vivienda, cualquiera situación que este provocando estrés al estudiante.
Nuevamente por favor como padres y/o familaires hay que hacer conciencia de todo lo que está pasando. No esperen a que les pase a usted o a una persona cercana para que querer hacer algo. Como padres hay que trabajar en conjunto con los maestros, consejeros, e incluso con nuestros hijos siendo nosotros los ojos de nuestra comunidad. No quedarse callado. El SILENCIO nos vuelve cómplices. El amor más no se demostraríamos con objetos materiales, sino con afecto y atención.
No hay excusas para no acercarnos a ellos y aprender también que hay apoyo y recursos para nosotros. (Siempre hay traductores en español o personas que hablen el idioma)
Por ejemplo:
Traductora de escuela intermedia: Sra. Muños 410-570-8203
Parent Connect xp: podemos estar al pendiente de lo que hacen nuestros hijos en la escuela, las tareas, faltas o llegadas tardes e incluso comunicarnos con los maestros. https://parentconnect.aacps.org/ Using ParentCONNECTxp–espanol
En este link podemos encontar con facilidad un consejero https://www.aacps.org/site/Default.aspx?PageID=862
- Anne Arundel County Crisis Warmline 410-768-5522, 24 hours a day, 7 days a week
- Maryland Youth Crisis Hotline 1-800-422-0009, 24 hours a day, 7 days a week
- National Suicide Prevention Hotline 1-800-273-8255, 24 hours a day. 7 days a week
- En Español: 1-888-628-9454
- AACPS Student Safety Hotline 1-877-676-9854, 24 hours a day, 7 days a week
Parent Involvement Conferences provide parents and community members with information and training to support their children’s success in school and beyond.
AACPS cable TV Comcast Channel 96 or 996 (HD), Broadstripe Channel 96 or 496 (HD), or Verizon 36 or 1961 (HD)– Parent Connection offers interviews about innovative parent involvement programs around the county. Parents’ Corner presents information about family events happening in the county. Three shows are targeted toward the international community: World View, Nuestra Comunidad (Our Community), and Charlemos Juntos! (Let’s Chat Together!)
Questions about Anti-Bullying efforts at AACPS?
Call the Office of School Counseling at 410-222-5280
Alice L. Swift, Director of Safe and Orderly Schools aswift@aacps.org 410-222-5288
Ryan Voegtlin, Director of Student Support Services rvoegtlin@aacps.org, 410-222-5322
Usted puede encontrar más recursos participando en los reuniones, encontrar más recursos de salud, conexiones de padres, y muchas cosas más en su idioma.
Ingrid Sandy, soy mama de cinco maravillosos hijos, reencontrando la pasión por escritura, preocupada por la comunidad y la seguridad de nuestros jovenes, que como mama, es algo que tenemos que nos debe preocupar y cuidar. Soy de Coatzacoalcos, Veracruz Mexico. Resido en Annapolis, MD desde hace 15 anos.
Comments? See our Facebook post.